Música chilena en PETROGLYPH RECORDS

Desde hace un tiempo a esta parte he comenzado a escuchar acerca de un sello americano que está interesado en sacar música chilena "de exportación" y mostrársela al mundo. Este sello se llama Petroglyphs Records y los artistas con los que está trabajando son Francesca Ancarola, Antonio Restucci, Marcelo Aedo, Muza y Emilio García.
Tuve la oportunidad de conocer personalmente al dueño de este sello, quien además me regalo un SAMPLER promocional con 3 temas de cada uno de estos artistas. Lo estoy escuchando ahora y definitivamente, es como los vinos chilenos. Es decir, música de fina cepa, para exportación.
Más detalles sobre este sello y de la gestación del proyecto lo pueden leer en el blog de Mosaico. También les recomiendo visitar directamente el SITIO de Petroglyph para interiorizarse del trabajo que se está llevando a cabo.
Creo que la propuesta de los músicos requiere un capítulo aparte para cada uno, por lo que pronto irán apareciendo algunos post alusivos.
9 Comments:
Ojalá que prosperen estas iniciativas... la dura...
Te leo. Saludos.
Muy buena la idea de este sello, son artistas no tradicionales y de mucha calidad. Ojalá la idea prospere y pronto tengamos a Mosaico en el país del Tío Sam.
Suerte!!!
Estimado,
estuve escuchando la música de tu banda,
ME SACO EL SOMBRERO...
realmente suenan genial, el despegue es inminente.
..ha y gracias por el el link, pondré uno en mi blog hacia el tuyo..
un abrazo
Piotr!
espero uqe te vaya bien con el sello y poder conseguir algo ahi par tu banda
Ojalá ese tipo de iniciativas prosperen y el despegue exista. Sería ideal en todo caso que se les conociera mejor primero en Chile y luego en el resto del mundo, pero claro que el volumen de Chile no salva a nadie.
Siempre pienso en la Claudia Acuña y el exitazo que tiene por allá, pero acá es no es más conocida qu ela Ancarola (quizá ahora más por que allá ha sido muy exitosa). Y eso es un poco lamentable. Me imagino que a los artistas les gustaría ser grandes en su tierra primero.
Otra cosa, tení algunos temas en internet o algo así? para escucharlos? Como piotr dijo que los había escuchado. Sería interesante.
Y sobre China e internet, yo he escuchado cosas parecidas, pero a mi no me ha pasado. De partida acá en Hong Kong (que es bien distinto a China) no hay problemas con internet. Y en China, el par de veces que me metí a revisar correos o incluso el blog, tampoco tuve problemas. No se po. A mi no me ha tocado, pero también tenía esa información.
Suerte!!
Acabo de cachar lo de la página de Mosaico...escucharé los temas.
Chao!
OFF Topic.
Gustavo, en mi blog preguntaste por el significado de RO/RO.
RO/RO significa Roll On/Roll Off
(entra rodando, sale rodando).
Los ferrys son barcos de una entrada/salida, en cambio los RO/RO tienen entrada por proa o popa y salida por popa o entrada (segun sentido de marcha). Todos los transbordadores que cubren el recorrido Pargua - Chacao son RO/RO, Ferrys los encuentras en Chiloé, en canales interiores.
Excelente blog, te llevo a mis links.
Saludos.
Hoy en Santiago llueve, en Arica el cielo está despejado con un sol que ya comienza a abrigar, un día ideal para ir a encumbrar volantines.
Que buena el trabajo de este sello, harta falta que nos hace exportar nuestro trabajo, y sobre todo el trabajo bueno.
Música, acorde, voces, sones, magia, ambientes, mística, cultura, Chile, artistas para el mundo... ojalá pronto incluyan a Mosaico entre los embajadores del Chile de culto.
El 6 de septiembre, en El Tablao, se presentarán casi todos los músicos del sello Petroglyph, además de algunos invitados. Estarán Francesca Ancarola y Carlos Aguirre, y también Sol Aravena (Muza), Emilio García, Marcelo Aedo, Javier Vega y Francisco Delgado. Eso es a las 21:30 horas y tiene una adhesión de $2500. Se debe reservar mesas al 737-8648.
Publicar un comentario
<< Home