Santa Cecilia y el día de la música

Hoy se celebró el día de la música en nuestro país, con conciertos y actividades en muchos lugares y la participación de destacadas figuras del medio artístico local. Pero...los intelectuales nos preguntamos...¿Y cuál es el origen del día de la música?
El origen del día de la música se atribuye a la fecha de nacimiento de Cecilia, una mujer romana seguidora de las enseñanzas de Cristo, quien murió decapitada el año 230 por orden de Almaquio, alcalde de Roma en ese entonces. Cecilia practicaba el cristianismo abiertamente, visitaba a los cristianos presos en las cárceles y enterraba a los muestos, prácticas que aquellos años estaban prohibidas.
El marido y hermano de Cecilia seguieron sus pasos, pero fueron arrestados, torturados y ejecutados. Cecilia, luego de enterrarlos fue arrestada también y se le exigió renunciar a la religión de Cristo. Ante su negativa rotunda fue condenada a morir sofocada en el baño de su casa, pero pese a haber estado un día y medio encerrada con un horno lleno de leña dentro del baño no sufrió ningún daño. Finalmente se dio la orden de su decapitación.
El para Gregorio XIII nombró a Cecilia Patrona de la Música, y su fecha de nacimiento, el 22 de noviembre, fue adoptada universalmente como día de la música.
Aclaro que no profeso la religión católica, pero la historia de esta mujer es notable y trasciende los credos. Más información en los siguientes links:
El origen del día de la música se atribuye a la fecha de nacimiento de Cecilia, una mujer romana seguidora de las enseñanzas de Cristo, quien murió decapitada el año 230 por orden de Almaquio, alcalde de Roma en ese entonces. Cecilia practicaba el cristianismo abiertamente, visitaba a los cristianos presos en las cárceles y enterraba a los muestos, prácticas que aquellos años estaban prohibidas.
El marido y hermano de Cecilia seguieron sus pasos, pero fueron arrestados, torturados y ejecutados. Cecilia, luego de enterrarlos fue arrestada también y se le exigió renunciar a la religión de Cristo. Ante su negativa rotunda fue condenada a morir sofocada en el baño de su casa, pero pese a haber estado un día y medio encerrada con un horno lleno de leña dentro del baño no sufrió ningún daño. Finalmente se dio la orden de su decapitación.
El para Gregorio XIII nombró a Cecilia Patrona de la Música, y su fecha de nacimiento, el 22 de noviembre, fue adoptada universalmente como día de la música.
Aclaro que no profeso la religión católica, pero la historia de esta mujer es notable y trasciende los credos. Más información en los siguientes links:
6 Comments:
...hello...pasaba X akí y me pareció interesante la info del día de la música...dura de matar la chechi...jeje
Hola Gustavo
Estamos aqui con Chelo en la oficina y nos acordamos de tí. Yo recordé que no te veo hace rato, así que te mando hartos saludos!!!!
Mantengamos el bloggeo
Saludos
NOTA: Chelo te manda un beso (jeje)
Hola!
Feliz día atrasado! :D
Que buena la historia, no la conocía. Espero que hayas celebrado este dia con buena música, como corresponde!
Nos vemos pronto, salu2!
Bonita la historia, aparte de saber que la patrona de la música era Santa Cecilia......no conocia la historia.
Hola,
te aviso, Música PaGoda se cambio a
http://musicapagoda.piotr.cl
un abrazo
Piotr!xexj
y hay un dia de los productores y los sonodistas... me parece k no...
saludos estimado¡
Publicar un comentario
<< Home